4/11/12

Sigue (Estella)


En el bar ya han cerrado la cocina, y dicen que solo sirven bocadillos, así que  resignados , aceptamos unos bocadillos de lomo. Habíamos soñado con un buen plato de patatas fritas, baicon y huevos … ohhhhhhh...

Nos sentimos agotados , se refleja en nuestro silencio. Es uno de los días más calurosos. La vuelta al hostal se hace penosa. El sol nos da de lleno, los pies están doloridos. Estamos deseando coger la cama y descansar. Dormimos una buena siesta de tres horas. El pie me duele cada vez más, casi no puedo apoyarlo. Me pongo una crema antiflamatoria y me lo vendo, pero no logro ver disminuido mi dolor.

Decidimos ir a misa. Es sábado, y no sabemos si el domingo, en nuestra siguiente etapa, encontraremos misas, así que preferimos asegurarla, aunque no nos apetece nada salir del hostal. La iglesia está a un kilómetro, nos encontramos por el pueblo a varios peregrinos conocidos, haciendo turismo.


No encontramos la iglesia, así que preguntamos a la primera persona que se cruza con nosotros. Es una señora, y se ofrece a acompañarnos. La Iglesia es muy bonita, dedicada a San Miguel. Una vez más, la consolación me es regalada desde lo alto. Me encanta estar allí en la iglesia, con su historia, sus imágenes, el pensamiento de tantos peregrinos que habrán pasado por ella, las miles de plegarias que allí se han depositado… realmente es un oasis a mi cansancio. Alicia, me acompaña resignada, noto que no se encuentra bien y que desearía estar descansando, pero no se queja. 

El sacerdote al finalizar la misa, invita a los peregrinos a acercarse al altar para impartirles la bendeción del peregrino. A mi me encanta cada vez que lo hacen. Llega a emocionarme y me produce un gran consuelo interior. 


Al terminar la misa, nos despistamos para volver al Hostal, así que durante quince minutos andamos perdidos, intentado buscar alguna referencia conocida. No nos bastan los kilómetros que andamos durante la jornada, tenemos fijación por seguir andando aún cuando no toca.

Nuestra cena va a ser muy ligera. Nos hemos ido a comprar embutidos y pan bimbo a un supermercado Dia, cerca del hostal.  Alicia no tiene mucha hambre. Recibe una llamada de teléfono de una amiga, que le alegra la jornada. Así que se va un rato a la calle (por la cobertura) a charlar con ella. ¿Un rato?... una hora de reloj y no sube, así que tengo que darle un toque para que lo deje.

Son las 21,30 h. yo ya no puedo más, el dolor del pie se me ha calmado, aunque me deja preocupado. Decidimos acostarnos pronto, para madrugar. Volvemos a mencionar el pánico a caminar con el sol encima de nosotros. Nos dormimos enseguida. Aguardamos el reto de la próxima etapa.

Posts relacionados:

  • Físico, adaptación Como ya escribí el día que inicié este blog, son muchas las páginas, que podemos encontrar en la red, hablando del Camino de Santiago. Información, consejos, opiniones, imágene… Read More
  • Dos etapas Por fin, he podido conseguir un  pc en el albergue. Hasta ahora solo he podido mandar algún mensaje por Facebook. Estamos ya en Pamplona, hemos recorrido la segunda eta… Read More
  • Mi armario Como decía en mi post anterior, este blog, pretende ser de ayuda , para todos aquellos que un día decidan emprender el Camino a Santiago, así que en mis últimos días de prepara… Read More
  • 118 kms Los que me siguen por facebook, son los que se han enterado hace unos días, que nuestro camino a Santiago terminó en Logroño. No ha podido ser hasta la tumba del apóstol. ¡Otra… Read More
  • En Camino Mañana si Dios quiere, es el gran día. A las 9,30 cogeremos el tren que nos llevará a Pamplona y desde allí a Roncesvalles, donde iniciamos el Camino. No he hablado de mi aco… Read More

5 comentarios:

  1. Madre mía Angelo, definitivamente yo no estoy preparada para hacer el camino.. quizás en otra ocasión, me encantó el relato, gracias, un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. ¿Qué tal se hace el camino en Otoño? ¿sabes algo Ángelo? ¿qué época o mes es el mejor?
    Tengo que ir preparándome el cuerpo.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los que encontré, que ya lo habían hecho varias veces, dicen que Mayo, es ideal, la ventaja del otoño y del invierno es que encuentras sitio de sobra en los albergues

      Eliminar
    2. Sigo tus peripecias... Seguro que ese momento de la bendición del peregrino, es especial. Espero sentirlo algún día. ABRAZOS.

      Eliminar
  3. Jooo...siempre nos dejas con la miel en la boca,¡ala! pues a esperar el siguiente capítulo :)

    Un cariñoso saludo y mi admiración.

    Pd: ¡¡¡Animo Br con el Camino!!! :))

    ResponderEliminar

Por favor:
Usa un tono correcto y respetuoso con los demás
Cuida tu expresión e intenta que tus mensajes sean claros y concisos.
El autor del blog se reserva el derecho de borrar total o parcialmente los comentarios que considere inaceptables, ya sea por no ajustarse al tema de la entrada publicada, por contravenir la Política de contenido de Blogger o por otros motivos.
¡Gracias por dejar tus comentarios! Con ellos me ayudas a seguir mejorando.